Categorías
Balance de tu cuerpo

Combatir las ojeras y bolsas

Tiempo de lectura: 3 minutos

La calidad del sueño, la alimentación y el ejercicio pueden afectar a tu aspecto físico, lo cual incluye las bolsas debajo de los ojos.

El contorno de los ojos es la primera zona de nuestro cuerpo en donde se notan los efectos de nuestros momentos o temporadas de estrés, insomnio y cansancio, debido a que esta piel es muy fina y sensible.

Las ojeras salen por la disposición anatómica del seno venoso (área que rodea el ojo). Se trata, de una disposición morfológica especial, que sumada a una piel tan fina (casi transparente), deja ver la acumulación de sangre, oscureciendo la zona.

Por otro lado, las bolsas en los ojos surgen debido a la retención de líquidos (edema) o al crecimiento y herniación de las formaciones de grasa que existen en la zona del ojo.

En un principio estas agrupaciones de grasa están retenidas por unas membranas conocidas como septo orbitario, pero con el paso del tiempo y debido a su aumento, el tejido muscular cede y se hernian originando las molestas bolsas en los ojos.

¿Qué tipos de ojeras hay?

  1. Ojeras pigmentadas: se dan por un extra de melanina en la zona.
  2. Ojeras vasculares: cuando los vasos sanguíneos de la zona se hacen visibles a través de la piel.
  3. Surco de ojeras: se dan por falta de tejido blando alrededor del ojo.

Los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir o a eliminar las bolsas debajo de los ojos:

  • Aplicar una compresa fría con solo agua o camomila.
  • Limitar el consumo de líquidos antes de acostarte y de sal en tu dieta
  • No fumar
  • Dormir lo suficiente (7-8 horas continuas).
  • Duerme con la cabeza ligeramente elevada.
  • Reducir los síntomas de alergia
  • Usar productos cosméticos como cremas y gel para reducir las ojeras
  • Consume algunas infusiones diuréticas, para eliminar los líquidos retenidos.

Trucos para eliminar las ojeras y disimular su apariencia

  1. Tonifica y descongestiona

El frío es un gran remedio anti-ojeras ya que ayuda a activar la circulación y a reducir la inflamación de la zona. Aplica una cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de té en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos. Aplica este truco, sino sabes como quitar las ojeras oscuras.

  • Estimula la microcirculación

Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos, a que la sangre fluya más y a eliminar ojeras. Activos como la árnica no la cafeína son estimulantes y el aceite de almendras es perfecto ya que también activa la circulación y además ayuda a hidratar y regenerar la zona.

  • Rehidrata

Coloca unas rodajas de pepino sobre tus ojos y déjalas actuar media hora; aportará un extra de vitaminas e hidratación al momento, además te ayudará a eliminar esas ojeras hinchadas.

  • Usa correctores de bolsas de ojos

Aplicar un contorno de ojo específicos para el tratamiento para ojeras es siempre una ayuda a corto plazo para eliminar ojeras y atenuar y disimular su apariencia. Algunos productos recomendados son: contorno de ojos clarins y contorno de ojos shiseido, pero siempre verifica por el mejor contorno de ojos según dermatólogos.

Y para mantener tu piel hermosa, combina tu tratamiento para las ojeras, con las Skin Repair de Clu. Pide las tuyas, en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Beauty/Skin-Repair-Caps

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Lo que debes saber sobre la grasa localizada

Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Qué es la grasa localizada?

La grasa localizada,es la acumulación excesiva de grasa en determinadas zonas del cuerpo. Se acumula porque existe un exceso de aportes energéticos en el organismo.

La grasa del cuerpo tiene la función de almacenar energía y actuar como aislante contra el frío y proteger muchos órganos. Los adipocitos son células bajo el tejido subcutáneo que se encargan de acumular grasa cuando el aporte energético (alimentación) es excesivo y de movilizarla cuando el organismo necesita energía.  

En el almacenamiento de grasa intervienen factores como la genética, pero los hábitos de vida son incluso más determinantes. Cuando comemos más de lo que gastamos, las calorías convertidas en triglicéridos (se alteran los triglicéridos valores normales) se almacenan en los adipocitos, que son las células que contienen los triglicéridos, y su tamaño aumenta.

Los adipocitos pueden llegar a tener hasta cinco su tamaño, así como multiplicarse para crear nuevas células con la misma función.

Para quemar grasa localiza solemos enfocar la actividad física en esa zona, pero nuestro cuerpo estará utilizando grasa intramuscular (almacenada dentro del músculo) que no influye sobre nuestro nivel de salud o en el aspecto físico. No oxidará la grasa subcutánea específicamente en esa zona.

La grasa localizada no va a asociada al sobrepeso, hay otras causas que provocan la acumulación de grasa indeseada, podemos hablar de causas genéticas, donde la herencia familiar hace proclive estos cúmulos.

El sedentarismo, los malos hábitos alimenticios, la toma de ciertos medicamentos. Para conocer cuánta grasa tienes acumulada, puedes recurrir a un indice de grasa corporal calculadora.

Lo de perder grasa localizada es un mito en sí mismo. Insistimos en que el cuerpo es una unidad funcional única, de manera que cuando haces dieta y ejercicio no puedes quemar de donde quieres.

Es importante, tener claro que no hay ejercicios que te permitan quemar la grasa localizada. El cuerpo es una unidad funcional, entender todo en su conjunto, al ejercitarnos el gasto calórico se aplicará a todo nuestro organismo.

Para perder grasa localizada, debes centrarte en mantener una dieta sana y equilibrada y en hacer ejercicio físico regular. Este último debe combinar el cardio con los entrenamientos de resistencia y de fuerza. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Dieta hipocalórica
  • Ejercicios de gimnasia
  • Ejercicios cardiovasculares

Tratamientos estéticos

Puedes recurrir a un centro de estética para someterte a algún tratamiento no invasivo, pero ten en cuenta que sus resultados serán poco duraderos si continúas teniendo hábitos que favorecen el almacenamiento de grasa. Entre los tratamientos recomendados se encuentran:

  • Láser lipolítico
  • Criolipólisis
  • Radiofrecuencia corporal
  • Presoterapia
  • Hidrolipoclasia
  • Carboxiterapia

Complementa tu dieta y entrenamiento, con las Burner Caps de Clu. Pide las tuyas en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Shape/Burner-Caps

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Agua con electrolitos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los electrolitos o electrólitos son minerales naturales que contienen una carga eléctrica. Se encuentran en tu sangre, tu orina y otros fluidos y tejidos corporales. Asimismo, influyen en el equilibrio hídrico de tu organismo.

Entre sus funciones principales cabe destacar que regulan las funciones musculares, la reparación de los tejidos dañados (ideal para acelerar la recuperación tras un entrenamiento intenso), regular el ph de la sangre, y también se encargan de mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Algunos ejemplos de electrolitos que se encuentran en ciertos alimentos y bebidas incluyen: sodio, calcio, potasio, cloro, fosfato y magnesio.

Todos perdemos electrolitos cuando sudamos, y debemos reponerlos consumiendo líquidos o alimentos que los contengan, ya que el agua no los contiene.

Cualquier persona debe asegurarse de consumir la cantidad adecuada de estas sales minerales, especialmente aquellas con episodios de diarrea o vómitos regulares, o aquellas que no se alimentan adecuadamente y/o no llevan una dieta saludable.

Debemos asegurarnos de consumir la cantidad adecuada de electrolitos cada día, ya que el cuerpo no puede producir por sí mismo los minerales que necesita para su buen funcionamiento y debemos consumirlos mediante la alimentación.

Los electrolitos se encuentran en muchos alimentos comunes, como los productos lácteos (la leche, el yogur), las frutas, las verduras, las nueces y las semillas.

También, puedes aprender a preparar algunas bebidas isotónicas caseras o comprar las de bajo costo como las bebidas isotónicas mercadona.  Lo más importante es hidratarse bien y evitar bebidas energizantes o muy azucaradas, para ello,verifica cuánta cafeína tiene un Monster, y te entenderás que no son saludables.

Bebidas con electrolitos

  • Agua de Coco
  • Agua con sal
  • Bebida de Frutas Cítricas

El cuerpo necesita los mejores electrolitos para transportar el agua donde se necesita y para absorberla en primer lugar. La necesidad de electrolitos para ayudarlo a hidratarse de manera eficiente es bastante conocida y ha sido promovida por grandes compañías de bebidas para vender bebidas deportivas.

Sin embargo, la mayoría de las personas no necesitan complementar con altas calorías adicionales, carbohidratos o cafeína que se encuentran en estas bebidas populares.

Recuerda, que también puedes complementar tu hidratación, con una deliciosa bebida de Colágeno de Collagen Drink. Pide la tuya en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Beauty/Collagen-Drink

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Cómo aumentar el BDNF, proteína clave para las células cerebrales sanas

Tiempo de lectura: 2 minutos

El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) es una pequeña, pero poderosa proteína, que estimula la producción de nuevas células cerebrales y fortalece las existentes.

Más específicamente, al liberar BDNF se activan una serie de genes que desarrollan nuevas células y vías cerebrales. Así, tener alto el BDNF te hace aprender más rápido, recordar mejor, envejecer más despacio y volver a conectar tu cerebro rápidamente

El BDNF también cuida de la salud de las células cerebrales existentes a través de una serie de mecanismos, aumenta la plasticidad del cerebro, suprime la inflamación del cerebro, actúa como un antidepresivo natural, contrarresta los efectos negativos del estrés en el cerebro y protege al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas. Hay evidencia de que incluso puede controlar la vida útil.

Ejercicio y los niveles de BDNF

La evidencia científica ha demostrado efectos positivos entre la actividad física y la estructura cerebral y funciones cognitivas en humanos. Estudios con animales han identificado que el BDNF o Factor neurotrófico derivado del cerebro es un factor crucial mediador de efectos. 

El BDNF es un miembro de la familia de las neurotrofinas que juega un rol importante en varios aspectos del desarrollo del cerebro adulto: plasticidad cerebral, neurogénesis, plasticidad sináptica y funciones cognitivas.

Recientemente la investigación se ha centrado en analizar la relación entre la actividad física y los niveles de BDNF en sangre.

Se ha analizado los niveles de BDNF después de la realización de ejercicio físico, tanto aeróbico como de fuerza con sujetos adultos sanos

Todos ellos reportaron una elevada concentración de BDNF periférico en respuesta a ejercicios aeróbicos, siendo este efecto poco duradero en el tiempo. La magnitud del aumento del BDNF podría depender de la intensidad del ejercicio.

Varios estudios examinaron los efectos del ejercicio en la función cognitiva, además de las concentraciones de BDNF. La mayoría de los estudios mostraron que la función cognitiva se ha visto mejorada después del ejercicio agudo y ejercicio aeróbico crónico.

Por lo tanto, hay evidencia de que el BDNF periférico se asocia con la mejora inducida por el ejercicio en la función cognitiva.

Un bajo nivel de BDNF se ha relacionado con una amplia gama de afecciones relacionadas con el cerebro, incluidos trastornos de ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo ( Importante el trastorno obsesivo-compulsivo test), trastornos de la alimentación, esquizofrenia, demencia senil sintomas, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, trastorno de estrés postraumático, demencia senil fases, síndrome de burnout y comportamiento suicida.

Un plan de alimentación balanceada, y los mejores suplementos, les darán una mejor vida útil a tus neuronas. Complementa tu plan de dieta y ejercicio, con una deliciosa bebida de Lean Shake.  Pide la tuya en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Shape/Lean-Shake-Vainilla

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Maderoterapia para reducir medidas

Tiempo de lectura: 2 minutos

La maderoterapia es una técnica corporal milenaria, los utensilios de madera ayudan a reafirmar y moldear la figura al mismo tiempo que te relajas, por eso ahora te vamos a contar más sobre la maderoterapia beneficios.

La maderoterapia corporal consiste en una serie de masajes para tonificar el cuerpo, minimizar la retención de líquidos, tratar la grasa localizada, y estimular la producción de elastina. Además de ofrecer resultados y sensaciones únicas.


Los instrumentos utilizados para su aplicación son de madera. Vienen en diferentes tamaños y formas para ajustarse a todas las zonas del cuerpo.

Antes de comenzar con el tratamiento se prepara la piel, exfoliándola con aceites esenciales.

A continuación, se masajea la zona del cuerpo que se quiera tratar con un utensilio específico que se adapta bien a dicha área.

En la mayoría de los casos, el tratamiento de maderoterapia puede durar hasta 20 minutos.

Con respecto a la cantidad de sesiones normalmente se recomiendan 10-15 sesiones para disfrutar de todos sus beneficios, puedes mirar fotos en línea y encontrar impresiones como gluteos maderoterapia antes y despues.

Instrumentos usados en la maderoterapia

Rodillo liso

Su uso principal es para tratar la adiposidad localizada, activando el sistema linfático y circulatorio. La elección del rodillo dependerá del tipo de piel donde será aplicado y la adiposidad.

Rodillo cóncavo

Es perfecto para equilibrar la energía y causar una relajación básica. Además de activar la circulación sanguínea y también el sistema linfático.

Mazorca

Es muy utilizado de principio a fin en las terapias de reducción. Su uso al inicio es para trabajar la adiposidad localizada y al final de la sesión para tonificar el cuerpo.

Tabla modeladora

Todas las toxinas y grasa localizada pueden eliminarse gracias a la tabla modeladora. Con ella, se trabajan esas zonas delicadas y difíciles de cada paciente.

Copa sueca

El abdomen, muslos glúteos y cintura pueden ser moldeados con la ayuda de la copa sueca. También combate la grasa localizada en zonas específicas del cuerpo.

Champiñón

Es el mejor instrumento para combatir la celulitis.

Este tratamiento no invasivo está especialmente indicado para aquellas zonas del cuerpo como las caderas, el abdomen, las piernas, la cintura o los glúteos, donde existe más grasa acumulada.

La finalidad de la maderoterapia es eliminar el exceso de adipocitos, además de activar la producción de colágeno, elastina y vitamina E. No obstante, también está recomendada con fines terapéuticos para aliviar el estrés, dolencias musculares, problemas de circulación, piernas cansadas y favorecer la relajación.

Beneficios de la maderoterapia

  • Mejora la circulación de la sangre
  • Elimina toxinas
  • Tonifica y aporta firmeza al cuerpo
  • Combate la celulitis
  • Elimina la adiposidad localizada
  • Aporta relajación
  • Combate los dolores del cuello y espalda
  • Mejora la respiración
  • Reactiva el sistema nervioso
  • Disminuye el estrés
  • Ayuda con la retención de líquidos
  • Estimula la producción de vitamina E, colágeno y elastina
  • Alivia contracturas musculares

Si verificas maderoterapia precios, te darás cuenta de que es una opción muy económica para tonificar tu cuerpo. Sin embargo, es necesario tener presente que, al principio, este tipo de masajes pueden resultar un poco dolorosos.

Complementa tus masajes de Maderoterapia, con una deliciosa bebida de Lean Shake. Pide la tuya, en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Shape/Lean-Shake-Vainilla

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Cómo elegir una crema antiedad

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las arrugas son uno de los principales signos del envejecimiento cutáneo. En general suelen aparecer en torno a los 30. Empiezan como finas líneas de expresión que se van profundizando.

Conforme envejecemos, nuestro organismo reduce la producción de algunas sustancias como el colágeno, la elastina o el ácido hialurónico, que son las que le dan elasticidad, firmeza e hidratación a nuestra piel. Como consecuencia de ello, se vuelve más frágil y comienzan a aparecer las líneas de expresión y a continuación también algunas arrugas.

Si te preocupan las arrugas que se van marcando en la piel, y que aparecen en el contorno de ojos, el pliegue nasolabial, el entrecejo, y quieres tener un efecto de relleno, reducir las arrugas e hidratar intensamente para prevenir el envejecimiento acelerado, el activo estrella es el ácido hialurónico.

Lo ideal es que contenga varios tipos de ácido hialurónico: los de alto peso molecular ejercen un efecto relleno más inmediato e hidratan las capas superficiales de la piel, mientras que los de bajo peso molecular regulan y mantienen los flujos de agua en capas más internas, y tienen acción antiarrugas.

SI TE PREOCUPAN LAS ARRUGAS, FIRMEZA Y LUMINOSIDAD

Elige vitamina C. Además de ser un antioxidante potente y tener propiedades fotoprotectoras, es reafirmante, aporta luminosidad y buen tono. Para que sea verdaderamente eficaz, debe estar en forma activa y concentraciones a partir del 5%. Para las pieles más sensibles la concentración ideal es entre el 5-10% y puede ir combinada con activos calmantes y protectores de la barrera cutánea.

A los 40, hay que valorar cómo está la piel, si presenta manchas, por ejemplo, hay que usar activos despigmentantes, si las arrugas son más profundas, retinol a una concentración más elevada.

A partir de los 40, la rutina antiedad es similar (limpieza, antioxidantes, protección solar, por el día). Por la noche, limpieza, activo transformador (retinol, alfa hidroxiácido). Una vez a la semana, una exfoliación o limpieza más profunda con mascarilla. Los suplementos alimenticios antiedad ayudarán, junto a la dieta saludable y las cremas, a proteger la piel del envejecimiento.

Revisa que tu crema antiarrugas contenga algunos de los siguientes componentes:

  • Colágeno, un componente imprescindible para atenuar las arrugas y recuperar la flexibilidad de la piel.
  • Elastina, encargada de actuar contra la flacidez de la piel del rostro y proteger la tersura de los tejidos de la piel.
  • Ácido glicólico, un importante componente que proporciona una completa restauración de la piel al mismo tiempo que la hidrata.
  • Antioxidantes, sustancias anti-envejecimiento que combaten los radicales libres y proporcionan volumen y relieve a la piel, frenando en el proceso de formación de arrugas.
  • AHA, ácidos que se encuentran en los frutos cítricos y que aportan luminosidad al cutis y alisan las líneas de expresión del rostro.
  • También adquirir una almohada antiarrugas, en caso de que te hayas realizado tratamientos fáciales no invasivos.

Una buena crema antiedad, no tiene que ser costosa, ya que existen buenas alternativas como la crema antiarrugas mercadona y el remescar antiarrugas.

En el momento de elegir una crema antiedad también hemos de tener presente nuestro tipo de piel:

  • Las pieles secas tienen especial tendencia al envejecimiento prematuro por la fragilidad de la dermis que presentan. Por ello necesitan cremas antiarrugas que favorezcan su hidratación como aquellas que son a base de aceite, contienen ácido hialurónico y llevan protección solar.
  • Las pieles grasas, por el contrario, tienen un aspecto oleoso y con frecuentes impurezas que deben tratarse con cosméticos libres de aceite. Son muy adecuadas las cremas antiarrugas en formato gel y de fórmulas ligeras.
  • Las pieles sensibles necesitan cremas antiarrugas que sean hipoalergénicas y sin perfume para que, además de actuar contra las arrugas y líneas de expresión, calmen la piel en profundidad.

Complementa el cuidado de tu piel, con una deliciosa bebida de Colágeno de Collagen Drink. Pide la tuya en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Beauty/Collagen-Drink

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Yoga, Pilates y Stretching

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tonificar el cuerpo y relajar la mente es posible con algún tipo de slow gym. Hacemos foco en el yoga, pilates y stretching, tres disciplinas para volver a entrenar sin problemas.

Conocer la diferencia entre pilates y yoga te ayudará a tomar la decisión correcta por una de ellas. Y es que, si hay dos tendencias en alza en los últimos años, tenemos que mencionar ambas técnicas, incluyendo también el pilates terapeutico.

Ambas contribuyen a aumentar el bienestar físico y mental, y a corregir desequilibrios posturales. Y tanto el yoga como el pilates se pueden empezar a practicar a cualquier edad. Puedes mirar tutoriales online y comprar una decathlon pelota pilates, para principiantes.

El método de Joseph Pilates tiene numerosos beneficios para la salud, no solamente físicos. Además de mejorar la postura y ganar en flexibilidad, si practicas pilates tendrás una musculatura más fuerte, evitarás lesiones y aliviarás dolencias lumbares.

Si tu objetivo es tonificar el cuerpo, priorizando la zona abdominal, además de mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación, se recomienda más el pilates.

Su origen es más moderno, pues surgió a principios del siglo XX de la mano de Joseph Pilates. Lo empezó a utilizar como método de curación y rehabilitación para los enfermos que estaban en cama para fortalecer sus músculos.

Yoga

De origen indio, esta disciplina con muchas variaciones – Hatha Yoga, Ashtanga, Vinyasa, Yin Yoga y varias más-, combina la actividad deportiva (con muchas posturas en el suelo o de pie) y la relajación (con ejercicios de meditación y técnicas de respiración específicas). Suave o más dinámica, nos aporta relajación, flexibilidad, fortalecimiento muscular y resistencia con un toque de equilibrio. En resumen, el yoga calma la mente y relaja el cuerpo, por eso también se habla de yoga restaurativo.

“Mens sana in corpore sano podría resumir lo que implica la práctica del yoga (mente, cuerpo y espíritu). Aunque hay que muchos tipos de yoga, nos referimos al tradicional que conoce la mayoría.

El yoga es más espiritual, y supone un estilo de vida propio, más allá de la práctica del ejercicio físico. Muchas personas lo combinan entre sí con excelentes resultados en todos los aspectos.

Stretching

El stretching – tomado del inglés “estirar” – es ahora una práctica física por derecho propio. Ya sea que prefiera el estiramiento postural o el estiramiento dinámico, el objetivo principal sigue siendo el mismo: ganar flexibilidad. De hecho, gracias a estos entrenamientos, fortalecemos la elasticidad y el tono de músculos, tendones y ligamentos.

El Stretching sirve también para activar la circulación sanguínea, quemar grasa, desarrollar la musculatura, aliviar dolores musculares.

Si sufres de dolores musculares, como podría ser, de espalda, por ejemplo, también te resultará muy útil, ya que alivia el dolor de músculos y articulaciones. Además, sirve para mejorar la postura, algo bastante importante, sobre todo, si pasas muchas horas trabajando y no sueles fijarte en la postura que usas.

Por último, explicaremos un poco sobre el core Stretching. Se trata de un entrenamiento específico que se utiliza para fortalecer los músculos del abdomen, cadera, pelvis y espalda.

A diferencia del Stretching común, aquí lo que se busca es tonificar la musculatura, no solo, ganar flexibilidad. Algunos de los músculos que se trabajan con el core Stretching son los glúteos, pelvis, abdominales, lumbares y la musculatura profunda en general.

Recuerda complementar tu entrenamiento, con un delicioso batido de Lean Shake. Pide el tuyo, en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Shape/Lean-Shake-Vainilla

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Galletas de avena con stevia

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Ingredientes

  • 50 g de avellanas
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 130 g de mantequilla derretida
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de canela
  • 1 huevo
  • 200 gramos de copos de avena
  • 80 miligramos de stevia (stevia mercadona)
  • 50 gramos de arándanos (aprovecha todas las propiedades del arandano)

Preparación

1.Precalentar el horno a 180 grados (horno de ventilador: 160 grados).

2.Forrar una bandeja de horno con papel de hornear.

3.Mezcle las avellanas con la levadura en un bowl.

4. En un bowl, añadir la mantequilla, la sal, la canela y el huevo y luego, batir y batir durante 1 minuto hasta que esté espumoso.

5. Incorpore la avena, la stevia mercadona y los arándanos (arandano beneficios claves en la pérdida de peso).

6.Con una cuchara, coloque las tortitas del tamaño de una nuez sobre el papel de horno y aplánelas.

7.Hornee en el horno precalentado durante unos 12 minutos.

8. Guardar en un guardar en un molde hermético.

Acompaña tus galletas con un deliciosa bebida de cocoa, nuestra Sleepwell Cocoa de Clu. Pide la tuya, en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Happiness/Sleepwell-Cocoa

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Beber agua es muy importante para nuestros órganos y es esencial para nuestra salud porque ayuda a transportar las vitaminas y las sales minerales a través de nuestro organismo y a mantener la temperatura corporal. También la necesitamos para crear los jugos digestivos y para limpiar nuestro organismo y eliminar las toxinas a través de la orina y las heces.

Atendiendo a algunas evidencias científicas, se considera que dependiendo del peso corporal de la persona se necesita beber una cantidad diaria determinada. Existe una fórmula general que lo calcula a razón 0,035 litros por kg de peso y día.

El agua se distribuye en proporciones distintas a través del cuerpo; dentro de los órganos y sistemas vitales, la sangre cuenta con el 83% de agua, mientras que del 10% al 13% restante se encuentra en los tejidos adiposos.

Al menos el 20% del agua que consumimos proviene de alimentos sólidos, por lo tanto, debes considerar que esta cantidad no solo habla de los líquidos, sino que también incluye alimentos como las frutas, verduras y caldos. Por eso, se dice que beber agua adelgaza, pero el “comerla” también.

 Beber agua en exceso es tan negativo como no beber la suficiente. La ingesta diaria recomendada corresponde a la cantidad que tus riñones y tu corazón pueden procesar. La cantidad de agua que se debe beber también depende de la edad, la dieta, el nivel de actividad y el clima.

La mejor forma de saber si estás deshidratado sintomas o correctamente hidratado es a través de la orina. Para esto, es importante tener en cuenta la frecuencia con la que vas al baño y el color que ésta tenga. Por ejemplo, si la orina tiene un amarillo muy claro, indica que estás correctamente hidratado. Por su parte, un color amarillo oscuro en la orina y un olor fuerte muestra que necesitas beber más agua.

Beneficios de beber agua

  • Alivia la fatiga
  • Ayuda a realizar la digestión 
  • Mejora la piel
  • Ayuda a combatir el dolor de cabeza y las migrañas
  • Regula la temperatura de nuestro cuerpo
  • Reduce el riesgo de padecer cáncer
  • Reduce los problemas cardíacos
  • Ayuda a perder peso, por eso adelgaza beber agua
  • Ayuda a evitar la retención de líquidos
  • Evita el mal aliento

Además de mantenerte siempre hidratado, en Clu te recomendamos cuidar siempre tus defensas con una deliciosa bebida de Immune Shake. Pide la tuya, en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Happiness/Immune-Shake

Sirena Ruiz

Sirena Ruiz

Categorías
Balance de tu cuerpo

Calistenia para aumentar la masa muscular

Tiempo de lectura: 3 minutos

La calistenia, son ejercicios en los que se trabaja con el propio peso corporal y desarrollan la fuerza muscular, la flexibilidad, la agilidad, la coordinación de los movimientos y el control sobre tu cuerpo.

Los antiguos griegos ya practicaban este deporte en sus gimnasios para definir sus cuerpos a través de ejercicios de fuerza y con su propio cuerpo como carga.

¿De dónde viene este nombre, calistenia?

Su etimología nos indica que proviene de los vocablos griegos Kalos (belleza) y Sthenos (fortaleza), y que tiene una historia bastante antigua. Es la forma que tenían los antiguos griegos de prepararse físicamente en sus gimnasios, buscando definir sus cuerpos a través de ejercicios de fuerza y con su propio cuerpo principalmente como carga. En la actualidad, son cada vez más común encontrar un parque de calistenia en cualquier barrio.

En la antigua Roma, el entrenamiento de la fuerza mediante la calistenia era utilizado por los gladiadores. Su evolución en la Edad Media durante las cruzadas se convirtió en un método de trabajo de la fuerza en las escuelas de caballeros como parte de su educación.

No es hasta 1800 cuando un pionero de la educación física en Suecia, Peter Henry Ling, devuelve a la palestra la calistenia y destaca el valor de los movimientos libres del cuerpo como parte de su gimnasia higiénica. Es a partir de este momento cuando los pioneros de la gimnasia como el alemán Jahn, promocionan un entrenamiento natural de la fuerza muscular (Turnen), que será el germen de la gimnasia deportiva.

En los ejercicios de calistenia se trabajan los principales grupos musculares a través de una serie de progresiones donde tiene mucha importancia la correcta ejecución técnica de los ejercicios.

Dominar algunos ejercicios con tu propio peso corporal (como las sentadillas, las dominadas o pull-ups, las flexiones o push- ups, el pino o handstand y los pies a la barra o toes to bar) es fundamental para poder llevar a cabo las rutinas de ejercicios que se realizan en el gimnasio.

Beneficios de la calistenia

-Se puede practicar en cualquier sitio: La calistenia es magnífica porque se puede hacer en cualquier sitio y en cualquier momento. Aunque lo ideal es practicarla en un parque o en un gimnasio, puedes montar perfectamente en un circuito de calistenia en tu propia casa.

-Inversión mínima: Lo único que necesitas para empezar es ropa cómoda. Se puede ir gratuitamente a un parque de calistenia o buscar un video de calistenia principiantes, para comenzar tu entrenamiento.

-Mejora global: A diferencia de los ejercicios con máquinas del gimnasio, en los que se trabajan los grupos musculares de forma aislada, la calistenia te permite mejorar tu estado físico de una forma global, aunque en algunas prácticas, también se puede hacer de forma aislada utilizando las paralelas calistenia o las barras calistenia.

-Entrenamiento funcional: la calistenia se puede considerar un deporte funcional así que su práctica te resultará de gran ayuda también en la vida real.

-Definición muscular: sin darte cuenta estarás trabajando músculos de todo el cuerpo. La calistenia es ideal para trabajar en un solo día todos los grupos musculares. Bíceps, tríceps, pectorales, abdominales

-Fuerza, agilidad y coordinación: la calistenia permite trabajar en un mismo deporte fuerza, agilidad y coordinación.

Complementa tu entrenamiento, con los batidos Lean Shake de Clu, pide tu sabor favorito en el siguiente link:

https://www.clu-you.com/es-ES/Shape/Lean-Shake-Galleta

Sirena Ruiz
Sirena Ruiz